Guía Paso a Paso: Cómo Solicitar la Ciudadanía Estadounidense y Obtener Ayuda de Freedom

Guía Paso a Paso para Solicitar la Ciudadanía Estadounidense

La ciudadanía estadounidense ofrece numerosos beneficios, incluyendo el derecho a votar, acceso a empleos federales y protección contra la deportación. Si eres un residente permanente legal (titular de una Green Card) y deseas convertirte en ciudadano estadounidense, sigue esta guía detallada sobre el proceso de naturalización, incluyendo el llenado del Formulario N-400.


Paso 1: Verifica Si Cumples los Requisitos para la Ciudadanía

Antes de comenzar el proceso, confirma que cumples con los siguientes requisitos:

Residencia Permanente: Tener al menos 5 años como residente permanente (o 3 años si estás casado con un ciudadano estadounidense y han vivido juntos durante ese período);

Presencia Física: Haber pasado al menos la mitad del tiempo requerido (30 meses en los últimos 5 años o 18 meses en los últimos 3 años si estás casado con un ciudadano estadounidense) en EE.UU.;

Buen Carácter Moral: No haber cometido delitos graves o violaciones migratorias;

Conocimiento de Inglés y Educación Cívica: Capacidad para leer, escribir y hablar inglés básico, además de conocer la historia y el gobierno de EE.UU. (requerido para el examen de naturalización);

Residencia Continua: No haber estado fuera de EE.UU. por más de 6 meses consecutivos durante el período requerido.


Paso 2: Completar el Formulario N-400

El Formulario N-400 (Solicitud de Naturalización) es el documento oficial que debe enviarse a USCIS. Aquí tienes una guía para llenarlo correctamente:

🔹 Parte 1: Información Personal

  • Nombre legal completo, otros nombres utilizados y número de la Green Card;
  • Dirección residencial y historial de direcciones de los últimos 5 años.

🔹 Parte 2: Elegibilidad

  • Indica la base de tu elegibilidad (por ejemplo, 5 años de residencia permanente o matrimonio con un ciudadano estadounidense).

🔹 Parte 3: Información sobre Discapacidades

  • Si tienes una condición que dificulta completar el examen, puedes solicitar adaptaciones.

🔹 Partes 4-6: Historial de Residencia, Empleo y Educación

  • Proporciona detalles sobre dónde viviste y trabajaste en los últimos 5 años.

🔹 Parte 8: Historial de Viajes

  • Enumera todos los viajes internacionales realizados en los últimos 5 años.

🔹 Parte 11: Historial Criminal

  • Declara cualquier antecedente con la ley, incluyendo multas y arrestos.

🔹 Parte 12: Juramento de Lealtad a EE.UU.

  • Acepta respetar los principios de la Constitución de EE.UU.

Paso 3: Reunir los Documentos Requeridos

📌 Documentos esenciales para enviar con el N-400:

  • Copia de la Green Card (frente y reverso);
  • Dos fotos tipo pasaporte (si aplicas desde fuera de EE.UU.);
  • Certificados de matrimonio y divorcio (si aplica);
  • Registros de viajes de los últimos 5 años;
  • Antecedentes penales (si aplica).

Si aplica, también incluye:

  • Certificado de matrimonio para solicitantes casados con ciudadanos estadounidenses;
  • Formulario N-648 si solicitas una exención del examen por discapacidad médica.

Paso 4: Pagar la Tarifa de Solicitud

La tarifa de procesamiento del N-400 es de $640, más $85 por biometría, sumando un total de $725. Puedes pagar con cheque, giro postal o tarjeta de crédito (Formulario G-1450).

💡 Exención de Tarifas: Los solicitantes de bajos ingresos pueden pedir una exención con el Formulario I-912.


Paso 5: Enviar tu Solicitud

Puedes enviar tu solicitud en línea (a través de una cuenta en el sitio web de USCIS) o por correo a la dirección correspondiente a tu estado. Si envías por correo, usa un servicio de rastreo para asegurarte de la entrega.


Paso 6: Asistir a la Entrevista y Examen de Naturalización

🔹 Cita Biométrica

  • Recibirás un aviso de USCIS para acudir a un centro de servicios y proporcionar tus huellas digitales.

🔹 Entrevista con USCIS

  • Durante la entrevista, un oficial revisará tu solicitud, hará preguntas sobre tu caso y administrará los exámenes de inglés y educación cívica.

🔹 Examen de Inglés y Cívica

  • El examen tiene tres partes:
    • Lectura: Leer correctamente tres oraciones en inglés;
    • Escritura: Escribir correctamente tres oraciones en inglés;
    • Educación cívica: Responder correctamente 6 de 10 preguntas sobre la historia y el gobierno de EE.UU. (de un conjunto de 100 preguntas posibles).

💡 Exención del Examen: Los solicitantes mayores de 50 años con 20 años de residencia en EE.UU. (o mayores de 55 años con 15 años de residencia) pueden tomar el examen en su idioma nativo.


Paso 7: Asistir a la Ceremonia de Naturalización

Si eres aprobado, se programará tu Ceremonia de Naturalización, donde prestarás el Juramento de Lealtad y recibirás tu Certificado de Ciudadanía Estadounidense. ¡Desde ese momento, eres oficialmente ciudadano de EE.UU.! 🎉


¿Cómo Puede Ayudarte Freedom to Belong?

📢 ¡Nuestros asistentes legales pueden completar y enviar tu solicitud de naturalización por ti!

🔹 Freedom to Belong tiene una alianza con US Legal Now LLC, que puede ayudar en casos de inmigración más complejos. 🔹 Si apruebas nuestro examen de 15 preguntas y la entrevista con un hablante nativo de inglés, y si hay presupuesto disponible, cubrimos todos los costos, incluyendo:

  • Honorarios de asistencia legal;
  • Tarifas de inmigración;
  • Costos de traducción de documentos requeridos;
  • Tarifas de envío y presentación;
  • Apoyo legal para casos complejos.

🔹 ¿En qué consiste el examen de Freedom to Belong? Nuestro examen incluye 15 preguntas sobre ciudadanía estadounidense, abordando historia, gobierno y derechos de los ciudadanos. Además, los candidatos deben:

  • Leer correctamente tres oraciones en inglés;
  • Escribir correctamente tres oraciones en inglés.

Para más detalles sobre el examen y el proceso de calificación, visita nuestro blog:
¡Demuestra que estás listo y te ayudaremos a pagar tu examen de ciudadanía!

Si necesitas ayuda con tu proceso de ciudadanía, ¡contáctanos!
📩 [email protected]


🇺🇸 ¡Buena suerte en tu camino a la ciudadanía estadounidense! 🇺🇸

#CiudadaníaEEUU #Naturalización #GreenCard #AyudaMigratoria #ExamenDeCiudadanía #FreedomToBelong #USLegalNow #USCIS #ConvertirseEnCiudadano #SueñoAmericano

Leave a Reply